martes, 2 de diciembre de 2014

Los mejores libros para para niños.

La lectura nos permite asomarnos al mundo, encontrar un reflejo de lo que somos y ponernos en la piel del otro. Un ejercicio urgente y necesario en la Venezuela de hoy para poder recuperar el sentido de la palabra, de muchas palabras que ya no sabemos cómo habitar.
Desde nuestra institución y a través del Premio “Los Mejores libros para niños y jóvenes 2014” fruto del trabajo constante y sostenido del Comité de Evaluación de Libros, queremos invitarlos a compartir con nosotros el veredicto del Jurado y la inauguración de la exposición, para de esta forma continuar tendiendo puentes con la lectura y ofrecer una ruta posible para ayudar a transitar armoniosamente las muchas visiones del mundo y ejercer la ciudadanía, que es la capacidad de convivir con las diferencias.
Seleccionar Los mejores libros para niños y jóvenes 2014 ha sido una tarea difícil. Buscar los libros en nuestra institución, leerlos y seleccionar los ganadores  ha sido un verdadero reto para los miembros del jurado, como consecuencia del clima de confrontación que vive Venezuela. Hubo días en los que fue prácticamente imposible llegar a la sede del Banco del libro. No obstante pese a esta situación, todos los miembros del jurado manifestaron que en los días de mayor recrudecimiento de las protestas, encontraron refugio en la lectura de los libros postulados, pues como hemos corroborado,  la lectura nos permite asomarnos al mundo, encontrar un reflejo de lo que somos y ponernos en la piel del otro. Un ejercicio urgente y necesario en la Venezuela de hoy para poder recuperar el sentido de la palabra, de muchas palabras que ya no sabemos cómo habitar. 
La muestra de este año estuvo compuesta por 140 libros en total, 108 para niños y 41 para jóvenes, por lo que no podemos dejar de hacer un reconocimiento al trabajo constante y continuo del Comité de Evaluación. A ellos nuestro agradecimiento. 
El  panorama de los libros postulados para el 2014 da cuenta de una clara intención por entablar diálogos con temas tabú tanto de la niñez como de la juventud. Temas  como la muerte, la pobreza y la crítica social, se hacen presentes a través de propuestas textuales y gráficas que logran una conexión con el lector desde la esperanza y lo imaginativo, lo lúdico y propositivo. Historias en la que la voz narrativa se sitúa en la perspectiva de la amistad, las relaciones familiares, el respecto  y la aventura.
En lo que respecta a los libros para niños, es notoria la presencia del género poético y el libro-álbum. Encontramos que la muestra de libros para bebés y de libros informativos fue muy reducida, pero de excelente calidad y que muchos de  los libros postulados nos hicieron cuestionar el destinatario final al que pretenden llegar, pero no dejamos de reconocer la calidad de todas las propuestas.
En la muestra de libros para jóvenes también sobresalen los textos poéticos con osadas y reconfortantes propuestas artísticas que propician el acercamiento de los jóvenes a este género. En cuanto a la narrativa, observamos historias con un lenguaje fluido, recurrente y contestatario, en el cual  los jóvenes pueden sentirse reconocidos o representados. Muchos de estos libros trataron la cotidianidad del joven actual y las relaciones personales para aproximarse a los lectores.
Así pues, los invitamos a disfrutar la selección de Los mejores libros para niños y jóvenes 2014. Unaselección de la que estamos muy satisfechos y agradecemos a todas las editoriales por mantener siempre una comunicación constante y fluida con el Banco del Libro, por esa su amable disposición a enviarnos, a pesar de las dificultades, sus novedades editoriales. Estos libros  hacen posible que podamos  seguir tendiendo puentescon la lectura y ofrecer una ruta posible para ayudar a transitar armoniosamente las muchas visiones del mundo, así como  ejercer plenamente la ciudadanía, que es la capacidad de convivir con las diferencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario